Uso de cookies

En nuestra web utilizamos cookies para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.
Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Uso de cookies" y posteriormente en "+info y configuración".

+ info y configuración

Curso gratis de Redes sociales a nivel práctico. teleformación Curso gratis

Detalles

Duración:

El curso tiene una duración de 60 horas:

  • 60 horas de telefomación tutorizada
Alumnos:
  • Desempleados
Titulación:

Certificado del curso:

  • Expedido por LABORA (antiguo SERVEF)
Calendario:
Grupo Lugar Inicio Fin Horario
1 12/04/2023 10/05/2023
2 18/05/2023 14/06/2023

Los objetivos del curso son los siguientes:

Ser capaces de tener una visión clara sobre las Redes Sociales, sus aplicaciones, posibilidades y manejo para su aprovechamiento empresarial.
 Unidad 1: Introducción a las redes sociales.

• ¿Qué son las redes sociales?
• Historia de las redes sociales.
o  Redes sociales como canal de comunicación.
o  Socialmedia.
• Esquema de funcionamiento.
o  Estudios sobre las redes sociales.
o  Tipos de redes sociales.
o  Factores comunes en las redes sociales.
o  Aspectos clave de las redes sociales.
• Las redes sociales en una organización.
o  Elementos de las redes sociales al servicio de una organización.
o  Un altavoz para la empresa.

Unidad 2: Twitter, la red de microblogging.

• ¿Qué es Twitter y cómo funciona?
o  Comenzar a Twittear.
o  Twitter como herramienta de información.
o  Configuración de la privacidad.
o  Verificación de la cuenta.
o  Baja del servicio.
• La interacción entre usuarios.
o  Construyendo nuestro perfil en Twitter.
o  Participar y retuitear.
o  Quiero ser trending topic I.
o  Quiero ser trending topic II.
• Compartir conocimiento y generar comunicación.
o  La mención.
o  La conversación.
o  Prácticas habituales.
o  El contenido en Twitter y/o para Twitter.
• Recomendaciones para el uso de Twitter.
o  Falta de atractivo en time line.
o  Mensajes automatizados.
• Twitter para profesionales y empresas.
o  Twitter como herramienta de marketing.
o  El canal de las marcas.

Unidad 3: Facebook.

• ¿Qué es Facebook?
• Registro.
o  Perfil de usuario vs página de negocio.
o  Copia de seguridad de tu perfil en Facebook.
o  Comienza a utilizar Facebook.
o  ¿Qué está pasando?
o  Los errores.
o  La privacidad en tu perfil.
o  Privacidad y las imágenes.
• Facebook como herramienta de marketing.
o  La publicidad dentro de Facebook I.
o  La publicidad dentro de Facebook II.
o  Informes y estadísticas.
o  La creación de contenidos y la gestión de la comunidad en Facebook.


 Unidad 4: Las redes de las imágenes.

• Pinterest.
o  ¿Cómo funciona Pinterest?
o  Configuración del perfil.
o  Buenas prácticas en Pinterest.
o  La comunicación dentro de Pinterest.
o  Pinterest para profesionales y empresas.
o  Páginas de empresa.
• Utilidades de Pinterest para las empresas.
• Youtube.
o  Factores de éxito.
o  Bienvenido a mi canal.
o  Youtube para profesionales y empresas.
o  La publicidad I.
o  La publicidad II.
• Estrategia de Instagram.


 Unidad 5: Social media marketing.

• Campañas en las redes sociales.
o  Marketing en las redes sociales.
o  Aspectos a tener en cuenta en el Marketing en Redes Sociales.
• La comunicación viral.
o  Características de la información transmitida a través del marketing viral.
o  Estrategias de comunicación viral.
• El trabajo del Community Manager.
o  Funciones del Community Manager.
o  Creación de una comunidad virtual.
o  Asimilar las críticas y aumentar la calidad de las publicaciones.
o  Cómo debe actuar un Community Manager en una crisis de Social Media.
• Estrategia LinkedIn.
o  Posiciona tu empresa con LinkedIn.
o  Organización del tiempo y contactos.


Unidad 6: Aplicaciones y herramientas.

• Herramientas básicas para redes sociales.
o  Herramientas de monitorización.
o  Herramientas de productividad.
o  Herramientas 2.0 para el CM.
• Análisis de las redes sociales.
o  Herramientas para el análisis de datos en social media.
• ROI en social media.
o  A tener en cuenta para establecer el ROI.
o  Procedimiento básico para calcular el ROI en Social Media.



Formación 24x7: Pudedes realizar el curso a cualquier hora del día, los siete días de la semana.

Sesiones de tutorías: El alumno puede contactar con el tutor mediante la plataforma utilizando el foro, chat y mensajería.

Sistema de evaluación: El alumno debe contestar un cuestionario al final de cada tema y al final del curso.

Requisitos técnicos: Ordenador, tablet y/o móvil de última generación con acceso a Internet

Solicitud de información

Escríbenos cualquier comentario o duda que tengas y serás atendido en breve por uno de nuestros asesores.




Chat online.
Acepte el uso de cookies de terceros para tener acceso.