Uso de cookies

En nuestra web utilizamos cookies para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.
Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento tratamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Uso de cookies" y posteriormente en "+info y configuración".

+ info y configuración

Curso gratis de Creación de nóminas teleformación Curso gratis

Detalles

Duración:

El curso tiene una duración de 60 horas:

  • 60 horas de telefomación tutorizada
Alumnos:
  • Desempleados
Titulación:

Certificado del curso:

  • Expedido por LABORA (antiguo SERVEF)
Calendario:
Grupo Lugar Inicio Fin Horario
1 08/03/2023 04/04/2023
2 08/03/2023 04/04/2023

Los objetivos del curso son los siguientes:

Proporcionar los conocimientos, destrezas y actitudes sobre el cálculo de nóminas en una empresa. 
Unidad 1: La empresa: Inscripción, Cotización y Recaudación.
• Inscripción.
o Variación de datos y extinción de la empresa.
• Cotización.
o Base de cotización: Conceptos.
o Base de cotización: Remuneración total.
o Base de cotización por contingencias comunes: B.C.C.
o Base de cotización por contingencias profesionales:
B.C.P.
• Situaciones especiales de cotización.
• Tipos de cotización.
• Cuotas de cotización.
• Documentos de cotización.
• Medios de pago, lugar y tiempo de ingreso.
• Impago.

Unidad 2: El trabajador: Afiliación, Cotización y Recaudación.
• Afiliación.
o Regímenes laborales.
• Contrato de trabajo.
o Clasificación de contratos de trabajo.
o Extinción del contrato de trabajo.
• Cotización.
o Situaciones especiales de cotización: Relación laboral.
o Situaciones especiales de cotización: Incapacidad
temporal y maternidad.


Unidad 3: Definición, Contenidos y Requisitos.
• ¿Qué es el salario?
o Nómina y salario.
o Tipos de salarios.
• Contenido.
o Encabezamiento.
o Periodo de liquidación.
o Devengos.
o Deducciones en la nómina I: Deducciones a la Seguridad
Social y al IRPF.
o Deducciones en la nómina II: Obligaciones de la
empresa.
o Regularización del tipo de retención.
o Líquido a percibir y determinación de las Bases de
Cotización a la Seguridad Social.
• Requisitos.

Unidad 4: Percepciones salariales y percepciones no salariales.
• Percepciones salariales.
o Complementos atendiendo a las condiciones personales
del trabajador.
o Complementos por razón del puesto de trabajo.
o Complementos por calidad o cantidad de trabajo.
o Complementos de vencimiento superior al mes I.
o Complementos de vencimiento superior al mes II.
o Salario en especie.
• Percepciones no salariales.
o Suplidos o gastos relacionados con el trabajo.
o Indemnizaciones por traslado, suspensión o extinción.
o Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social.
o Cálculo de la Base Reguladora.


Unidad 5: Bases de Cotización e IRPF.
• Base de cotización.o  Conceptos no computables en la Base de Cotización.
o  Bases de cotización. Contingencias Comunes.
o  Bases de cotización. Contingencias Profesionales.
• Casos peculiares en el cálculo de la base de cotización.
o  Incapacidad temporal.
o  Vacaciones no disfrutadas y abonadas a la extinción del contrato.
o  Desempleo y Pluriempleo.
o  Huelga, absentismo y contrato de formación.
• Casos prácticos.
o  Caso 1.
o  Caso 2.








Formación 24x7: Pudedes realizar el curso a cualquier hora del día, los siete días de la semana.

Sesiones de tutorías: El alumno puede contactar con el tutor mediante la plataforma utilizando el foro, chat y mensajería.

Sistema de evaluación: El alumno debe contestar un cuestionario al final de cada tema y al final del curso.

Requisitos técnicos: Ordenador, tablet y/o móvil de última generación con acceso a Internet

Solicitud de información

Escríbenos cualquier comentario o duda que tengas y serás atendido en breve por uno de nuestros asesores.




Chat online.
Acepte el uso de cookies de terceros para tener acceso.